Contenido principal

Si usted es afiliado(a) a Normédica, ¡Infórmese aquí!

La Superintendencia de Salud responde a las preguntas frecuentes que puedan tener los afiliados(as) de ex Isapre Normédica.

¿Qué significa para usted y sus beneficiarios la disolución de la Isapre Normédica por fusión con la Isapre Cruz Blanca S.A.?

  • Lo anterior significa que desde la fecha de la fusión ocurrida el 6 de octubre de 2008, usted y sus beneficiarios están afiliados a la Isapre Cruz Blanca S.A. en el mismo plan de salud que tenían en la ex Isapre Normédica, vale decir, mantienen idénticos beneficios al mismo precio.
  • No debe firmar una nueva Declaración de Salud.

¿Si desea desafiliarse de Isapre Cruz Blanca, qué debe hacer?

  • Todo cotizante de la ex Isapre Normédica e Isapre Cruz Blanca que tenga el carácter de tal al 1 de noviembre de 2008, podrá desafiliarse en esta última institución hasta el 1 de mayo de 2009, presentando una carta de desafiliación.
  • Por tanto, los cotizantes que suscriban contratos de salud con posterioridad al 1 de noviembre de 2008, no tendrán derecho a desahuciar dichos contratos con la Isapre Cruz Blanca S. A., por causa de la fusión con Isapre Normédica S.A.

¿Qué pasa con las preexistencias?

  • Las preexistencias declaradas, del afiliado(a) o de sus beneficiarios, continúan con la misma cobertura que tenían en la ex Isapre Normédica S. A.
  • Si usted declaró sus enfermedades al momento de afiliarse a Normédica y ya transcurrió el período de 18 meses de restricción, las prestaciones que requiera para tratar esas enfermedades serán cubiertas por Cruz Blanca S. A., de acuerdo a su Plan Complementario de Salud.
  • Si aún no se cumplen los 18 meses de restricción, ese período se seguirá contabilizando en la Isapre Cruz Blanca S. A.

¿Dónde se tramitan beneficios, reembolsos y licencias médicas?

  • Las boletas, facturas, los programas de atenciones médicas y las licencias médicas, deben ser presentados para su tramitación, valorización y pago en la Isapre Cruz Blanca S. A.

¿Cuál es la vigencia y precio de las Garantías Explícitas en Salud (GES O AUGE)?

  • Todos los afiliados(as) y beneficiarios de la ex Isapre Normédica S. A., tienen continuidad de los beneficios de las GES.
  • Si usted estaba haciendo uso de la cobertura GES y ya completó su deducible en Normédica, no deberá completar uno nuevo en Cruz Blanca S. A. Tendrá que hacerlo sólo una vez que se cumpla un año de uso del beneficio.
  • Si usted está acumulando copagos para completar el deducible, deberá completar lo que resta en Cruz Blanca S. A., a fin de poder acceder a la Cobertura Financiera Adicional contemplada en la Ley para las GES.
  • El precio de las GES se mantendrá en 0,097 UF por persona.

¿Cuál es la vigencia y precio de la Cobertura Financiera Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC)?

  • Todos los afiliados(as) y beneficiarios de la ex Isapre Normédica tienen continuidad del beneficio de la CAEC.
  • Si estaba haciendo uso de la cobertura CAEC y ya completó su deducible en Normédica, no deberá completar uno nuevo en Cruz Blanca S.A. Tendrá que hacerlo sólo una vez que se cumpla un año de uso del beneficio o de dos años para los enfermos crónicos que estaban haciendo uso del beneficio o en proceso de acumulación de deducible en junio de 2005.
  • Si usted está acumulando copagos para completar el deducible, deberá completar lo que resta en Cruz Blanca S. A., a fin de poder acceder a la CAEC.
  • El precio de la CAEC será el mismo que cobraba Normédica a sus afiliados.

¿Qué pasa con la Cobertura proporcional de Parto o Cesárea?

  • Para las beneficiarias embarazadas que tienen derecho a cobertura proporcional para las prestaciones de salud derivadas de la atención del parto o cesárea, se contabiliza el plazo considerando el número de meses de vigencia de beneficios que tenían en la ex Isapre Normédica, agregando el período que va desde la fecha de la fusión hasta la fecha en que se produzca el parto.

¿Qué pasa con los Planes Cerrados o con Prestadores Preferentes, Matrimoniales y Colectivos?

  • En la Isapre Cruz Blanca mantiene el plan contratado con la ex isapre Normédica. Si en Normédica usted tenía un Plan de Salud Cerrado o con algún Prestador Preferente, podrá seguir atendiéndose con el mismo prestador identificado en su Plan Complementario de Salud.
  • Si en la ex Isapre Normédica tenía un Plan Matrimonial, usted y su cónyuge continuarán en él, pagando las mismas cotizaciones cada uno.
  • Si pertenecía a un Plan Colectivo, en Isapre Cruz Blanca se mantienen las mismas condiciones que en la ex Isapre Normédica, es decir, los mismos beneficios y precios pactados para todos sus integrantes.

¿Desea usted cambiar de plan de salud?

  • Si usted desea cambiarse a otro Plan de Salud en Cruz Blanca S. A., deberá acercarse a la Isapre y será facultad de ésta aceptar o rechazar su solicitud. No obstante, usted debe tener presente que la Isapre tiene la obligación legal de ofrecerle un nuevo plan en caso de; cesantía, variación permanente de la cotización legal o de la composición de su grupo familiar.

¿Qué pasa con el pago de las cotizaciones de salud?

  • El pago de las cotizaciones correspondientes a las remuneraciones del mes de octubre de 2008 deberá ser enterado hasta el 10 de noviembre de 2008 en la Isapre Cruz Blanca S. A.
  • Es importante que usted informe a su empleador -en caso de ser cotizante dependiente- o a la entidad encargada del pago de su pensión -si es pensionado(a)- para que efectúen sus cotizaciones en la Isapre Cruz Blanca, a fin de evitar retrasos en los pagos.
  • Los cotizantes independientes y voluntarios deberán pagar sus cotizaciones directamente en la Isapre Cruz Blanca S. A.