La Sala de la Cámara aprobó el proyecto que fortalece las facultades de la Superintendencia de Salud, iniciativa que tiene como objetivo dotar al organismo de nuevas herramientas de fiscalización, transparencia y gobernanza. Respaldado por las comisiones de Salud y de Hacienda, este proyecto establece la creación del Consejo de la Superintendencia de Salud, un […]
4 de noviembre de 2025

La Sala de la Cámara aprobó el proyecto que fortalece las facultades de la Superintendencia de Salud, iniciativa que tiene como objetivo dotar al organismo de nuevas herramientas de fiscalización, transparencia y gobernanza. Respaldado por las comisiones de Salud y de Hacienda, este proyecto establece la creación del Consejo de la Superintendencia de Salud, un órgano técnico y consultivo destinado a fortalecer la gobernanza y la independencia en la toma de decisiones.
Nuevas Competencias y Facultades
La iniciativa amplía las facultades de fiscalización de la Superintendencia sobre todos los prestadores y aseguradores del sistema, tanto públicos como privados. Además, refuerza los mecanismos de protección a las y los usuarios del sistema de salud, y establece la creación de un Sistema Nacional de Certificación de Especialidades y Subespecialidades Médicas.
«El principal avance de este proyecto es poner a las personas en el centro del sistema sanitario, garantizando sus derechos por igual ante prestadores públicos y privados», destacó la ministra de Salud, Ximena Aguilera. «Estamos comprometidos con fortalecer la institucionalidad sanitaria y garantizar la atención de calidad para todas las personas».
Por su parte el Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres Jeldes, señaló que «con estas nuevas herramientas, podremos actuar con mayor eficacia y garantizar que todos los usuarios del sistema de salud reciban la atención que merecen, de forma justa y transparente. Las nuevas facultades regulatorias permitirán una supervisión más eficiente del mercado de la salud, priorizando siempre el bienestar y los derechos de quienes necesitan atención médica”, recalcó la autoridad fiscalizadora.
El Consejo Asesor estará compuesto por cinco miembros, y tendrá como función asesorar en la definición de lineamientos estratégicos y criterios técnicos de fiscalización. La Superintendencia también tendrá la facultad de dictar instrucciones generales de cumplimiento obligatorio para prestadores y aseguradores.
Derechos de los Usuarios y Acceso a Información
La iniciativa refuerza el derecho de las y los pacientes a recibir información clara y completa sobre su atención, tratamientos y cobertura. Los prestadores deberán mantener canales de atención y reclamos bajo supervisión de la Superintendencia. El proyecto aprobado en la Sala de la Cámara busca fortalecer la institucionalidad sanitaria y garantizar la atención de calidad para todas las personas. Con la creación del Consejo Asesor y las nuevas facultades de la Superintendencia, se espera mejorar la transparencia y la gobernanza en el sistema de salud.