Contenido principal

Noticias Superintendencia

CESFAM Chañaral Alto se convierte en el primer centro de salud acreditado de Monte Patria

Establecimiento rural logra 88% de cumplimiento superando ampliamente los estándares nacionales de calidad

22 de octubre de 2025

Con una emotiva ceremonia realizada este lunes en sus propias dependencias, el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Chañaral Alto recibió su certificación de Acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud, marcando un hito sin precedentes para la atención primaria en la comuna.

El logro cobra especial relevancia al ser el primer establecimiento de Monte Patria en alcanzar esta distinción, que garantiza a los más de 5.400 usuarios inscritos que las prestaciones de salud que reciben cumplen con rigurosos estándares nacionales de calidad y seguridad.

El proceso de acreditación arrojó resultados sobresalientes: el CESFAM obtuvo un 100% de cumplimiento en las características obligatorias y un 88% en el total de características evaluadas, casi duplicando el umbral mínimo exigido del 50%.

El Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres, destacó durante la ceremonia la importancia de este reconocimiento para Monte Patria y sus alrededores: «Este es un hito muy importante y consecuencia del trabajo y el compromiso de todos los funcionarios y funcionarias de este CESFAM, porque permite establecer que hoy día este recinto entrega atenciones que, en el contexto de la calidad, cumplen con esos estándares y es el primero que lo logra en la comuna».

Torres enfatizó además la señal de confianza que esto representa: «Los vecinos y vecinas pueden estar seguros de que las atenciones que aquí se entregan no solo cumplen con los parámetros, sino que también, en el contexto de la llamada mejora continua, disminuyen cualquier margen de error».

Trabajo en equipo y compromiso con la ruralidad

El reconocimiento es fruto del esfuerzo sostenido de 54 funcionarios del establecimiento, dependiente del Servicio de Salud Coquimbo, quienes durante meses participaron en procesos de autoevaluación, capacitación intensiva y actualización de protocolos clínicos y administrativos.

El certificado fue entregado  por el Superintendente de Salud  y la Agente Regional Viviana Novoa, a la directora del CESFAM, Margareth Gaona, en presencia del Alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera Peña, el Subdirector del Servicio de Salud de Coquimbo, Rafael Alaniz, la Jefa del Departamento de Salud Municipal, Iris Araya y el Presidente del Consejo Consultivo del CESFAM, Floridor Salas.

Cobertura integral sin listas de espera

El CESFAM Chañaral Alto no solo atiende en su sede principal, sino que también tiene a su cargo la Posta de Salud Rural de Huatulame y las Estaciones Médico Rurales de Laguna Verde y Cárcamo, entregando cobertura a amplios sectores rurales de la comuna.

Un dato que destaca especialmente es que el establecimiento mantiene cero listas de espera, tanto en prestaciones del régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) como en atenciones No GES, lo que permite un acceso oportuno y eficiente para toda la población beneficiaria.

Un precedente para la provincia

Este logro posiciona al CESFAM Chañaral Alto como referente para otros establecimientos de atención primaria de la provincia del Limarí y demuestra que la excelencia en salud pública es posible incluso en contextos rurales con desafíos propios de conectividad y recursos.

La acreditación, que tiene una vigencia de tres años, obliga al establecimiento a mantener y mejorar continuamente sus estándares de calidad, someterse a auditorías periódicas y reportar sus indicadores de desempeño a la Superintendencia de Salud

¿Qué es la acreditación en salud?

Es un proceso voluntario de evaluación externa mediante el cual la Superintendencia de Salud certifica que un establecimiento cumple con estándares predefinidos de calidad, centrados en la seguridad del paciente, la gestión clínica, el acceso a la atención y la mejora continua de los procesos.