Contenido principal

Noticias Superintendencia

Superintendencia de Salud reporta más de 946 mil profesionales de la salud en su RNPI, que garantizan su certificación

• El RNPI cuenta con 57.755 especialidades médicas inscritas, donde los médicos cirujanos representan el 74,89% del total (43.252).
• Las especialidades más comunes son Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Ginecología y Obstetricia

13 de agosto de 2025

La Superintendencia de Salud entregó las cifras al 30 de junio de este año, resaltando la importancia del Registro Nacional de Prestadores Individuales (RNPI) como una herramienta clave para fortalecer la transparencia, la confianza y el acceso a la información fiable sobre los profesionales de la salud en nuestro país.

Al cierre del primer semestre, 946.294 profesionales y técnicos de la salud están registrados en esta plataforma. De estos, el 96% son chilenos (909.429), y el restante 4% (36.865) son profesionales extranjeros que contribuyen en nuestro sistema de salud. Este importante avance ayuda a garantizar que los pacientes reciban atención de profesionales calificados y certificados, promoviendo así una atención más segura y de calidad en todos los niveles del sistema de salud.

El RNPI, implementado en septiembre de 2009, inicialmente permitió verificar la titulación de médicos y dentistas. Con el tiempo, se ha consolidado como una herramienta indispensable que certifica las especialidades, estudios y funciones de una amplia diversidad de profesionales y técnicos que trabajan en nuestro sistema sanitario en todo el país.

Para acceder a esta herramienta que pone a disposición la Superintendencia de Salud, es necesario ingresar al enlace https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#. Aunque estar inscrito en este registro no es un requisito para ejercer la profesión en el sector privado de salud, desde el 1 de junio de 2013, con la implementación de la Garantía Explícita en Salud (GES) de Calidad, los miembros de los equipos de salud que otorguen prestaciones GES deben estar registrados en él.

Para trabajar en instituciones de salud del Estado, es requisito estar inscrito en el Registro Nacional de Prestadores de Salud (RNPI). Cada vez más instituciones, como hospitales, clínicas, centros médicos, centros de diálisis, laboratorios y otros centros de atención, exigen estar registrado en este sistema para poder emplear a profesionales y técnicos de la salud.

Actualmente, el RNPI cuenta con un total de 946.294 inscritos, que comprenden diversos profesionales y técnicos de la salud, como médicos, dentistas, enfermeros, TENS, auxiliares, psicólogos, bioquímicos, químicos farmacéuticos, kinesiólogos, matronas, entre otros. De este total, el 96%, es decir, 909.429 personas, son chilenas, mientras que 36.865, aproximadamente el 4 %, son extranjeros. En cuanto al género, el 77 % (728.989) son mujeres y el 23 % (217.305) son hombres.

Entre los diferentes perfiles, se destaca que el 31 % de los inscritos son Técnicos de Nivel Superior (TENS), seguido por psicólogos con un 10,53 %, enfermeros con un 9,91 %, médicos cirujanos con un 7,77 %, auxiliares de salud con un 7,04 %, kinesiólogos con un 5,04 %, y cirujanos dentistas con un 3,08 %, entre otros.