Contenido principal

Noticias Superintendencia

Centro Clínico Militar de Arica obtiene su Primera Acreditación en Calidad

Con un cumplimiento del 100% de las características obligatorias y un 81% del total de características evaluadas, el Centro Clínico Militar de Arica y su equipo de trabajo, demostraron el compromiso con la mejora continua en la atención de salud

26 de agosto de 2025

Este martes, el Agente Regional de la Superintendencia de Salud de Arica y Parinacota, Rafael Moreno Becerra, entregó el certificado de Acreditación de Calidad en Salud al Centro Clínico Militar de Arica, un sello de calidad que reconoce a los prestadores institucionales que cumplen con los estándares de calidad y seguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

«La Acreditación garantiza a las y los usuarios que una institución de salud cumple con los estándares mínimos de calidad y seguridad, lo que permite a los equipos clínicos reducir riesgos en las atenciones y mejorar la experiencia de las y los pacientes”, enfatizó el Agente Regional.  Con esta acreditación, el Centro Clínico Militar de Arica demuestra su compromiso con la excelencia en la atención de salud y se suma a la lista de prestadores que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad en el país.

En la ceremonia de acreditación participó el Director del Centro Clínico Militar de Arica, Teniente Coronel Germán Videla Espósito, y la Encargada de Calidad, Camila Roa Castillo, quienes recibieron el certificado de Acreditación de manos del Agente Regional. La Encargada de Calidad, Camila Roa estuvo a cargo del proceso de Acreditación desde el año 2021 y destacó el esfuerzo y dedicación del equipo de trabajo del centro para lograr esta acreditación.

Con un cumplimiento del 100% de las características obligatorias y un 81% del total de características evaluadas, el Centro Clínico Militar de Arica y su equipo de trabajo, demostraron el compromiso con la mejora continua en la atención de salud, logrando alcanzar su primera acreditación en calidad y seguridad del paciente, que tiene vigencia hasta julio de 2028.

“Fue un proceso de acreditación muy exigente que implicó un alto nivel de disciplina, compromiso y capacidad de adaptación de parte de nuestros equipos; frente a los desafíos y nos permitió reafirmar el enfoque en la mejora continua y consolidar el compromiso que tenemos, de brindar una atención segura, eficiente y centrada en las personas” señaló el Teniente Coronel Germán Videla, Director del CCMA.

El Centro Clínico Militar de Arica, depende de la Jefatura de Instalaciones de Salud del Ejército de Chile, atiende a aproximadamente 23.586 usuarios anualmente, con un equipo de 118 funcionarios y funcionarias. Durante el año 2024, se realizaron 62.298 consultas, destacando servicios como terapia kinesiológica, laboratorio clínico y medicina general.

Por su parte, el Agente de la Superintendencia, Rafael Moreno destacó la importancia de que los prestadores de salud ingresen al Sistema Nacional de Acreditación, explicando que “este sello de calidad que se otorga cuando un centro de salud, a una clínica o un hospital es Acreditado, contribuye a mejorar las atenciones de salud, lo  procesos y los  resultados asistenciales, garantizando la protección de las y los pacientes y promoviendo una cultura de seguridad y mejora continua dentro de las instituciones.”