Contenido principal

Noticias Superintendencia

Avanza tramitación en el Congreso del proyecto de ley que elimina preexistencias y discriminación por edad y sexo en las isapres.

Un importante avance logró en el Congreso el proyecto de ley que elimina las enfermedades o condiciones de preexistencias, así como también las discriminaciones por edad y sexo en las isapres, al ser aprobado en general en la sala de la cámara de Diputadas y Diputados.

17 de julio de 2025

Ese proyecto es para dar cumplimiento a un compromiso del gobierno fijado en la denominada ley corta de Isapres, respecto de abordar estas materias por la vía legal y en términos generales, la norma considera la creación de un Plan Común de Salud que incluya prestaciones, beneficios y coberturas uniformes para que las instituciones de salud previsional puedan comercializar, definiendo cada cual la prima que cobrará y la red de prestadores preferentes en que se podrán atender sus beneficiarios.

Para lograr esto, deroga las preexistencias y se pone fin a las discriminaciones debido a sexo y edad. Además, suprime la definición de “cotizante cautivo” y se permite la transferencia de cartera de una isapre a otra, eliminando la expresión “condición de cautividad”.

Además se faculta al Superintendente de Salud a abrir un periodo especial, de hasta sesenta días hábiles, para que los afiliados puedan cambiarse a otra institución.

Asimismo, se establece un plan común de salud como producto único y comparable que deben ofrecer las aseguradoras y propone que la cobertura financiera del plan común de salud sea la misma para todas las personas afiliadas al sistema privado de salud.

Las prestaciones y beneficios se establecerán en un decreto y el plan común de salud tendrá una vigencia de, al menos, un año. Si no se hubiese modificado al vencimiento de dicho plazo, se entenderá prorrogado por el mismo período y, así, sucesivamente.

Sus contratos serán a plazo indefinido y cada isapre determinará la red preferente de prestadores. Junto a lo anterior, elimina el procedimiento de transferencia de cartera que debe realizar el administrador provisional, en atención a la libre movilidad con la que contarán las personas en caso de que se inicie el proceso de cancelación de registro de una isapre.

Conjuntamente, entrega varias reglas, que estarán sujetas al contrato de plan común de salud. Entre ellas, se define que la prima sólo podrá variar una vez al año o cuando la autoridad haga modificaciones a las Garantías Explícitas en Salud.

El proyecto ahora deberá ser revisado por la comisión de Hacienda por unas normas que implican gasto fiscal y luego de ello podrá ser votado finalmente en la cámara y de ahí pasar a segundo trámite en el senado