[17/09/2025]
El Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo ha logrado la reacreditación en atención cerrada de baja complejidad, con un destacado 100% de cumplimiento de las características obligatorias y un 90% del total de características evaluadas.
[12/09/2025]
El Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo ha logrado la reacreditación en atención cerrada de baja complejidad, con un destacado 100% de cumplimiento de las características obligatorias y un 90% del total de características evaluadas.
[10/09/2025]
Hoy no se bonifican las consultas por trastornos alimenticios como la anorexia, bulimia o la desnutrición.
[29/08/2025]
La acreditación fue otorgada por tres años al CESFAM, desde el 30 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028.
[27/08/2025]
Mediante un proceso riguroso y sistemático, se verificó el cumplimiento de los estándares establecidos en materia de gestión clínica, respeto al paciente, seguridad de las instalaciones y equipamiento.
[26/08/2025]
Con un cumplimiento del 100% de las características obligatorias y un 81% del total de características evaluadas, el Centro Clínico Militar de Arica y su equipo de trabajo, demostraron el compromiso con la mejora continua en la atención de salud
[13/08/2025]
• El RNPI cuenta con 57.755 especialidades médicas inscritas, donde los médicos cirujanos representan el 74,89% del total (43.252).
• Las especialidades más comunes son Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General y Ginecología y Obstetricia
[11/08/2025]
Este proyecto, ahora en manos de la Comisión de Hacienda, deberá ser votado en las próximas semanas en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
[05/08/2025]
«La acreditación del CESFAM La Palma garantiza atención médica de alta calidad y segura, mejorando la experiencia y reduciendo errores médicos para los cerca de 6 mil habitantes que se atienden.»
[17/07/2025]
Un importante avance logró en el Congreso el proyecto de ley que elimina las enfermedades o condiciones de preexistencias, así como también las discriminaciones por edad y sexo en las isapres, al ser aprobado en general en la sala de la cámara de Diputadas y Diputados.
[16/05/2025]
El hospital funciona como un centro de atención primaria y hospitalaria, y se enfoca en brindar atención familiar, comunitaria, insular e intercultural.
[06/05/2025]
La iniciativa busca, principalmente, otorgar mayores atribuciones a la institución fiscalizadora, para proteger los derechos de las personas en materia de salud.
[23/04/2025]
De los 811 establecimientos de salud de la red pública que deben acreditarse, hasta ahora, el 94% de los hospitales y el 17% de los CESFAM cuentan con el sello de calidad.
[20/03/2025]
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados ha comenzado la discusión de un proyecto de ley crucial que busca fortalecer las atribuciones de la Superintendencia de Salud, con el objetivo de abordar los problemas que afectan a las y los pacientes en el sistema de salud chileno.
[19/03/2025]
1-¿Qué es el ICSA? El ICSA (Indicador de Costo de la Salud) es un indicador que permite conocer las variaciones reales de los costos de la salud privada. Su elaboración corresponde a la Superintendencia de Salud. 2- ¿Qué es la Adecuación Precio Base? La Adecuación Precio Base es un proceso que permite a las Isapres […]
[17/03/2025]
• De acuerdo con estimaciones preliminares, esto significa que, en promedio, las personas cotizantes del sistema tendrían que pagar un adicional mensual de hasta $3.784 por su contrato de salud.
[10/03/2025]
En los últimos 10 años, la participación de mujeres en la cartera de cotizantes, muestra un paulatino incremento, pasando de 35,6% en diciembre 2015 a 40,7% en diciembre 2024
[06/03/2025]
La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se realizará este sábado 8 de marzo.
[04/03/2025]
El objetivo de la visita fue conocer en terreno el trabajo que se está realizando con los más de 180 pacientes beneficiados por este convenio entre el SS Reloncaví y la Fundación trasandina, verificando que estén recibiendo atención médica de calidad, segura y oportuna.
[21/02/2025]
Si existiera duda sobre si la atención recibida fue o no una situación de urgencia vital, se puede hacer un reclamo a la Superintendencia de Salud
[17/02/2025]
La iniciativa busca brindar un acceso más equitativo a la comunidad sorda y también la posibilidad de agendar una hora para teleatención.