Problema de salud 37
Ataque Cerebrovascular Isquémico en personas de 15 años y más
Infarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria
¿Quiénes pueden acceder?
Personas de 15 años y más con sospecha o confirmación diagnóstica de ataque cerebrovascular isquémico.
¿Cómo? Desde la sospecha realizada por un profesional médico.
Lo anterior deberá ser complementado con lo dispuesto en la Norma Técnico Médico Administrativa (NTMA).
Infarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria
¿Dónde se realiza la atención GES?*
FONASA
Usuarios
|
Atención GES
Sospecha
- Atención Primaria (Servicio de Urgencia)
- Hospital (Servicio de Urgencia)
- Hospital
|
Diagnóstico
- Atención Primaria (Servicio de Urgencia)
- Hospital (Servicio de Urgencia)
- Hospital
|
Tratamiento
|
Seguimiento y rehabilitación
- Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) / Centro de Referencia de Salud (CRS)
- Hospital
|
ISAPRE
Usuarios
|
Atención GES
Sospecha
- Clínica Privada (Servicio de Urgencia)
- Clínica Privada
|
Diagnóstico
- Clínica Privada (Servicio de Urgencia)
- Clínica Privada
|
Tratamiento
|
Seguimiento y rehabilitación
- Centro Médico Privado
- Clínica Privada
- Prestadores privados convenidos para la entrega de ayudas técnicas
|
*Red de prestadores establecidos para FONASA e ISAPRE según corresponda.
** Incluye Hospitalización según lo definido en el Listado de Prestaciones Específico.
Infarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria
Infarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria
¿Cuál es el tiempo máximo de espera?
- Diagnóstico
- Desde la sospecha: 24 HORAS
- Tratamiento
-
Tratamiento desde la confirmación diagnóstica: 24 HORAS
-
Hospitalización desde la confirmación diagnóstica, según indicación médica, en prestador con capacidad resolutiva: 24 horas
-
Seguimiento
-
Atención con especialista desde el alta hospitalaria: 10 DÍAS
-
Atención con fonoaudiólogo, kinesiólogo y/o terapeuta ocupacional desde la indicación médica: 10 DÍAS
-
Rehabilitación
Infarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria
¿Cúal es el monto a pagar*?
0%
FONASA A - B
|
10%
FONASA C
|
20%
FONASA D
ISAPRES
|
Para el caso que la prestación a realizar es Tratamiento ataque cerebrovascular isquémico con un arancel de $1.266.490, si usted pertenece a FONASA D o ISAPRE, el monto a pagar corresponde a $253.300.
Los beneficiarios FONASA de 60 años o más tienen atención gratuita en todos los establecimientos públicos de salud.
*Copago sobre arancel.
Más información financiera sobre las distintas prestaciones.
Infarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria
Versión en pdf1442.4kbInfarto cerebral debido a trombosis de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias precerebrales
Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias precerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a embolia de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a oclusión o estenosis no especificada de arterias cerebrales,Infarto cerebral debido a trombosis de venas cerebrales, no piógeno,Oclusión y estenosis de arterias cerebrales y precerebrales que ocasionan infarto cerebral,Ataque vascular encefálico agudo,Ataques de isquemia cerebral transitoria y síndromes afines,Síndrome arterial vértebro-basilar,Síndrome de arteria carótida (hemisférico),Síndromes arteriales precerebrales bilaterales y múltiples,Amaurosis fugaz,Amnesia global transitoria,Otras isquemias cerebrales transitorias y síndromes afines,Isquemia cerebral transitoria