12/04/2023 | Medición del Cumplimiento de las Metas de Cobertura para el Examen de Medicina Preventiva (EMP) - 2023 | Manual de Cálculo del Cumplimiento de Metas de Cobertura del EMP. Año 2023 (ABRIL 2023) AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | Lineamientos técnicos, metodológicos y prácticos empleados por la Superintendencia de Salud para la medición, en cada Isapre, del cumplimiento de las metas de cobertura para el Examen de Medicina Preventiva (EMP), como parte del procedimiento establecido por la Ley 21.350 publicada el 14 de junio de 2021, que "regula el procedimiento para modificar el precio base de los planes de salud".
Actualizado: 12.04.23 | 2023 |
20/03/2023 | Documentación y metadatos Boletín de Planes | Documentación y metadatos Boletín de Planes. Marzo 2023 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Boletín de Planes, plataforma interactiva de consulta libre en la página web de la Superintendencia de Salud, que facilita a cualquier persona acceder visualmente y de manera intuitiva, a un conjunto de información relacionada con los planes complementarios de salud vigentes en el Sistema Isapre, por ejemplo, la cantidad de planes existentes y la cartera de cotizantes que tienen asociada, su evolución y variaciones por mes y con respecto al mismo mes del año anterior. También incluye información de la distribución por sexo de los cotizantes por mes y su tendencia. Documento actualizado al 17 de marzo de 2023. | 2023 |
17/03/2023 | Documentación y metadatos Explorador de Precios de Exámenes | Documentación y Metadatos Explorador de Precios 2o Semestre 2022 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Explorador de Precios de Exámenes de Laboratorio e Imagenología, que es una plataforma interactiva pública, para acceder, interactivamente, a un conjunto de información que permite establecer comparaciones entre los precios promedios que cobran las principales clínicas del país a las Isapres abiertas, para los exámenes de diagnóstico de laboratorio y de imagenología de mayor demanda por parte de los afiliados al sistema privado de salud.
Versión revisada y actualizada al 2o semestre 2022. | 2023 |
15/03/2023 | Indicador de Costos de la Salud (ICSA) 2022 | Resultados ICSA 2022Memoria de cálculo ICSA 2022Listado de prestaciones MLE y ponderadores ICSA 2022Documento metodológico ICSA 2022 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | Estos documentos presentan, para el conjunto del Sistema Isapre (abiertas y cerradas), los resultados, la memoria de cálculo y la metodología del ICSA 2022 de acuerdo con la Ley 21.350 y del Decreto N°20 Exento del Ministerio de Salud que “Aprueba Norma Técnica Nº220 del algoritmo de cálculo para determinar el indicador de costos de la salud (ICSA) del artículo 198, del decreto con fuerza de Ley Nº1, de 2005, del Ministerio de Salud.”. | 2023 |
15/03/2023 | Documentación y metadatos Radiografía de Isapres | Documentación y metadatos Radiografía de Isapres. Marzo 2023 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción de la Radiografía de Isapres, plataforma interactiva de consulta libre en la página web de la Superintendencia de Salud, que facilita a cualquier persona acceder visualmente y de manera intuitiva, a un conjunto de información que permite establecer comparaciones entre las isapres abiertas del Sistema, por ejemplo, el tamaño de su cartera (cotizantes y cargas), su composición por sexo, edad; indicadores de licencias médicas, tales como el porcentaje de aprobación y rechazo; la bonificación que realiza por prestaciones y licencias médicas; el número de desafiliaciones voluntarias de afiliados y por razones propias de la aseguradora; y los reclamos recibidos en la Superintendencia. Documento actualizado al 15 de marzo de 2023. | 2023 |
15/03/2023 | Índices Referenciales del Costo de las Isapres (IRCI) 2022 | Índices Referenciales del Costo de las Isapres 2022Resultados IRCI 2022 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | Los Índices Referenciales del Costo de las Isapres (IRCI) 2022 conforman un sistema de índices que dan cuenta de las distintas componentes de los costos de operación de las Isapres.
Estos once índices entregan una visión comprensiva del costo y gasto operacional de las Isapres, por cuanto consideran: el precio y cantidad de uso de prestaciones, la cobertura financiera efectiva (proporción del valor facturado que es bonificado por las aseguradoras) y un conjunto de cuatro índices de gastos generales: en Subsidios de Incapacidad Laboral (SIL) , en Garantías Explicitas de Salud (GES), en Exámenes de Medicina Preventiva (EMP) y otras prestaciones adicionales (distintas a las MLE), tomando como base=100 el periodo enero-diciembre 2021, siendo el año de análisis enero- diciembre 2022.
Mediante convenio de colaboración interinstitucional, el Instituto Nacional de Estadísticas participó en el proceso de certificación de los algoritmos de cálculo de los índices que participan del ICSA 2022: ICBI (Índice de Cantidad de prestaciones Bonificadas por Isapres), IVUBI (Índice de Valor Unitario Bonificado por Isapres) e IGSI (Índice de Gasto en Subsidios por Incapacidad Laboral). | 2023 |
28/02/2023 | Documentación y metadatos: Caracterización de los Profesionales de la Salud en Chile. | Caracterización Profesionales de la Salud. Documentación y Metadatos (diciembre 2022)Caracterización Profesionales de la Salud. Documentación y Metadatos (junio 2022) AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción de la "Caracterización de los Profesionales de la Salud en Chile", que es una plataforma interactiva pública, que facilita a cualquier persona el acceso a un conjunto de datos relacionados con los profesionales de la salud que se desempeñan en el país según características específicas. Los contenidos de esta plataforma integran estadísticas que regularmente son publicadas por la Superintendencia de Salud, el Consejo Nacional de Educación (CNE), el Servicio Civil y el Instituto Nacional de Estadística (INE). | 2023 |
23/01/2023 | Medición del Cumplimiento de las Metas de Cobertura para el Examen de Medicina Preventiva (EMP) | Manual de Cálculo Cumplimiento Metas de Cobertura EMP. Año 2022 (ENERO 2023)Medición Cumplimiento Metas de Cobertura para el EMP - Año 2022 (SEPTIEMBRE 2022)Medición Cumplimiento Metas de Cobertura EMP - Año 2022 (JULIO 2022)Fe de Errata al documento Medición Cumplimiento Metas de Cobertura EMP - Año 2022 (FEBRERO 2022)Medición Cumplimiento Metas de Cobertura EMP - Año 2022 (FEBRERO 2022) AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | Lineamientos técnicos, metodológicos y prácticos empleados por la Superintendencia de Salud para la medición, en cada Isapre, del cumplimiento de las metas de cobertura para el Examen de Medicina Preventiva (EMP), como parte del procedimiento establecido por la Ley 21.350 publicada el 14 de junio de 2021, que "regula el procedimiento para modificar el precio base de los planes de salud".
Actualizado: 23.01.23 | 2023 |
27/12/2022 | Radiografía de Isapres. Documentación y Metadatos. Diciembre 2022 | Radiografía de Isapres. Documentación y Metadatos 2022 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción de la Radiografía de Isapres, plataforma interactiva de consulta libre en la página web de la Superintendencia de Salud, que facilita a cualquier persona acceder visualmente y de manera intuitiva, a un conjunto de información que permite establecer comparaciones entre las isapres abiertas del Sistema, por ejemplo, el tamaño de su cartera (cotizantes y cargas), su composición por sexo, edad; indicadores de licencias médicas, tales como el porcentaje de aprobación y rechazo; la bonificación que realiza por prestaciones y licencias médicas; el número de desafiliaciones voluntarias de afiliados y por razones propias de la aseguradora; y los reclamos recibidos en la Superintendencia. Documento actualizado al 27 de diciembre de 2022. | 2022 |
24/10/2022 | Documentación y metadatos: Observatorio de Género del Sistema Isapre 2012-2021 | Observatorio de Género. Documentación y Metadatos AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Observatorio de Género del Sistema Isapre, que es una plataforma interactiva pública, que facilita a cualquier persona el acceso a un conjunto de información estadística del sistema, desagregada por sexo e indicadores de género que permiten visualizar las diferencias y brechas que se presentan entre hombres y mujeres en ámbitos de participación, utilización y coberturas del sistema privado de salud. | 2022 |
23/09/2022 | Documentación y metadatos: Explorador de Precios de Exámenes de Laboratorio e Imagenología | Explorador de Precios. Documentación y Metadatos AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Explorador de Precios de Exámenes de Laboratorio e Imagenología, que es una plataforma interactiva pública, que facilita a cualquier persona acceder, interactivamente, a un conjunto de información que permite establecer comparaciones entre los precios promedios que cobran las principales clínicas del país a las Isapres abiertas, para los exámenes de diagnóstico de laboratorio y de imagenología de mayor demanda por parte de los afiliados al sistema privado de salud. | 2022 |
04/03/2022 | Documentación y metadatos: Observatorio de Género del Sistema Isapre 2011-2020 | Observatorio de Género. Documentación y Metadatos AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Observatorio de Género del Sistema Isapre, que es una plataforma interactiva pública, que facilita a cualquier persona el acceso a un conjunto de información estadística del sistema, desagregada por sexo e indicadores de género que permiten visualizar las diferencias y brechas que se presentan entre hombres y mujeres en ámbitos de participación, utilización y coberturas del sistema privado de salud. | 2022 |
02/03/2022 | Indicador de Costos de la Salud (ICSA) 2021 | Indicador e Costos de la Salud (ICSA) 2021 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | La Superintendencia de Salud calcula el Indicador de Costos de la Salud (ICSA) 2021, que será la variación porcentual máxima permitida que podrán aplicar las Instituciones de Salud Previsional al precio base de sus planes de salud para el proceso de adecuación 2022, toda vez que esta variación sea inferior a la variación de la partida del Ministerio de Salud, correspondiente a la Ley de Presupuestos del Sector Público aprobada para el año 2022, en consideración con el año inmediatamente anterior. de acuerdo con la Ley 21.350 del 14 de junio de 2021, que “Regula el procedimiento para modificar el precio base de los planes de salud”, artículo segundo transitorio.
El valor del ICSA 2021 corresponde al promedio de los indicadores calculados para 2020, 2021 y 2022 (respectivamente IRCSA 2019, IRCSA 2020 e IRCSA 2021). | 2022 |
02/03/2022 | Indicador Referencial de Costos de la Salud (IRCSA) 2021 | Metodología IRCSA 2021Resultados IRCSA 2021Procesamiento IRCSA 2021 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | El documento tiene por propósito dar a conocer el método de cálculo utilizado para la construcción de los once índices, basado en el manual metodológico publicado por el INE en 2014, retomando la colaboración técnica entre ambas instituciones. En esta oportunidad, el INE certifica los algoritmos de cálculo de los índices que participan de la fórmula de la variación del costo operacional de las Isapres. | 2022 |
21/02/2022 | Estudio de satisfacción con Sistema de Salud en Chile 2019 | Resultados del estudio de satisfacciónCuestionario encuesta de satisfacciónInforme resultados encuesta de opiniónSíntesis de resultados del estudio de satisfacciónDiccionario de DatosBase encuesta AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | Evaluar el grado de satisfacción, percepción de protección y experiencia que los usuarios del FONASA y de las ISAPRE abiertas tienen sobre su Sistema de Salud, los esquemas de aseguramiento, los prestadores de salud, el GES y la Ley Ricarte Soto. Periodo de medición: entre el 10/11/2019 y el 23/13/2019. | 2022 |
31/01/2022 | Documentación y metadatos: Explorador de precios de exámenes de laboratorio e imagenología 2021. | Explorador de Precios. Documentación y Metadatos AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Explorador de Precios de Exámenes de Laboratorio e Imagenología, que es una plataforma interactiva pública, que facilita a cualquier persona acceder, interactivamente, a un conjunto de información que permite establecer comparaciones entre los precios promedios que cobran las principales clínicas del país a las Isapres, para los exámenes clínicos y de imagenología de mayor demanda por parte de los afiliados al sistema privado de salud. | 2022 |
15/06/2021 | Radiografía de Isapres. Documentación y Metadatos | Radiografía de Isapres. Documentación y Metadatos AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción de la Radiografía de Isapres, plataforma interactiva de consulta libre en la página web de la Superintendencia de Salud, que facilita a cualquier persona acceder visualmente y de manera intuitiva, a un conjunto de información que permite establecer comparaciones entre las isapres abiertas del Sistema, por ejemplo, el tamaño de su cartera (cotizantes y cargas), su composición por sexo, edad; indicadores de licencias médicas, tales como el porcentaje de aprobación y rechazo; la bonificación que realiza por prestaciones y licencias médicas; el número de desafiliaciones voluntarias de afiliados y por razones propias de la aseguradora; y los reclamos recibidos en la Superintendencia. Documento actualizado al 8 de junio de 2021. | 2021 |
09/04/2021 | Boletín de Planes. Documentación y Metadatos | Boletín de Planes. Documentación y Metadatos AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | En este documento se describen los objetivos, contenidos y metodología de construcción del Boletín de Planes, plataforma interactiva de consulta libre en la página web de la Superintendencia de Salud, que facilita a cualquier persona acceder visualmente y de manera intuitiva, a un conjunto de información relacionada con los planes complementarios de salud vigentes en el Sistema Isapre, por ejemplo, la cantidad de planes existentes y la cartera de cotizantes que tienen asociada, su evolución y variaciones por mes y con respecto al mismo mes del año anterior. También incluye información de la distribución por sexo de los cotizantes por mes y su tendencia. Toda la información del Boletín de Planes puede ser visualizada por isapre o tipo de isapre (abierta o cerrada) y también según las principales características o atributos de los
planes que los diferencian y que pueden ser de interés para las personas. | 2021 |
19/03/2021 | Indicador Referencial de Costos de la Salud (IRCSA) 2020 | Metodología IRCSA 2020Resultados IRCSA 2020 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | El documento tiene por propósito dar a conocer el método de cálculo utilizado para la construcción de los once índices, basado en el manual metodológico publicado por el INE en 2014, retomando la colaboración técnica entre ambas instituciones. En esta oportunidad, el INE certifica los algoritmos de cálculo de los índices que participan de la fórmula de la variación del costo operacional de las Isapres. | 2021 |
07/02/2020 | Indicador Referencial de Costos de la Salud (IRCSA) 2019 | Metodología IRCSA 2019Resultados IRCSA 2019 AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | El documento tiene por propósito dar a conocer el método de cálculo utilizado para la construcción de los once índices, basado en el manual metodológico publicado por el INE en 2014, retomando la colaboración técnica entre ambas instituciones. En esta oportunidad, el INE certifica los algoritmos de cálculo de los índices que participan de la fórmula de la variación del costo operacional de las Isapres. | 2020 |
01/04/2014 | Metodología de Cálculo de la Variación del Costo Operacional en las Isapres Abiertas | Metodología de Cálculo de la Variación del Costo Operacional de las Isapres Abiertas AutorDepartamento de Estudios y Desarrollo | Este documento presenta un resumen de la metodología de cálculo de la variación del costo operacional de las isapres abiertas que realiza la Superintendencia de Salud en base a los indicadores elaborados por el INE en 2013. Fecha de Publicación: 1 de Abril de 2014. | 2014 |