Boletín Aldea Salud Nº62

Derechos y Deberes de los Pacientes - Exige tus derechos y cumple tus deberes

El 01 de octubre de 2012 entró en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, la que  estableció cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud. Esta ley viene a fortalecer el eje principal de la salud pública en nuestro país: los usuarios.

Aldeasalud / Boletín Nº62
Foto que ilustra el tema del boletín

Derechos y Deberes de los Pacientes Exige tus derechos y cumple tus deberes

El 01 de octubre de 2012 entró en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, la que estableció cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud. Esta ley viene a fortalecer el eje principal de la salud pública en nuestro país: los usuarios. Ver más

¿Cuáles son los derechos y deberes?

Derechos

iconos de derechos
Tener información oportuna y comprensible de su estado de salud. Recibir trato digno, respetando su privacidad. Ser llamado por su nombre y atendido con amabilidad.
Recibir una atención de salud de calidad y segura, según protocolos establecidos. Ser informado de los costos de su atención de salud. No ser grabado ni fotografiado con fines de difusión sin su permiso.
Que su información médica no se entregue a personas no relacionadas con su atención. Aceptar o rechazar cualquier tratamiento y pedir el alta voluntaria. Recibir visitas, compañía y asistencia espiritual.
Consultar o reclamar respecto de la atención de salud recibida. A ser incluido en estudios de investigación científica sólo si lo autoriza. Donde sea pertinente, se cuente con señalética y facilitadores en lengua originaria.
Que el personal de salud porte una identificación. Inscribir el nacimiento de su hijo en el lugar de su residencia. Que su médico le entregue un informe de la atención recibida durante su hospitalización.

Deberes

Iconos de deberes
Entregar información veraz acerca de su enfermedad, identidad y dirección. Conocer y cumplir el reglamento interno y resguardar su información médica. Cuidar las instalaciones y equipamiento del recinto.
Informarse acerca de los horarios de atención y formas de pago. Tratar respetuosamente al personal de salud. Informarse acerca de los procedimientos de reclamo.

Ver más

Procedimiento de Reclamo

Si una persona siente que han sido vulnerados alguno de los derechos que contempla la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes puede reclamar de la siguiente manera:

  1. Reclamando directamente ante el consultorio, hospital, clínica o centro médico privado que lo atiende, institución que tiene un plazo de 15 días hábiles para responder.
  2. Si el afectado estima que la respuesta no es satisfactoria o que no se han solucionado las irregularidades, podrá recurrir a la Superintendencia de Salud dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la notificación de dicha respuesta, a presentar un reclamo en segunda instancia, adjuntando la respuesta del prestador institucional o el número de reclamo, en caso de no haber obtenido respuesta.
  3. Asimismo, las personas tendrán derecho a requerir, alternativamente, la iniciación de un procedimiento de "Mediación, en los términos de la ley Nº19.966 y sus normas complementarias.
  4. Una vez que el reclamo ingresa a la Superintendencia de Salud, se inicia una investigación para evaluar si hubo o no irregularidades. En caso de detectar incumplimientos (por reclamo del afectado o por fiscalización) se instruye la solución del problema y se sugiere que se tomen las medidas correctivas. Si una persona no está conforme con la resolución de la Intendencia de Prestadores de Salud puede presentar un Recurso de Reposición para que el reclamo sea revisado por la Intendenta o conjuntamente un Recurso Jerárquico para que el Superintendente resuelva en última instancia.

Ver más

Ayúdanos a mejora este Boletín. Encuesta aquí

Síguenos en:

Facebook y Twitter Te informaremos acerca de tus derechos y deberes en salud, los servicios, novedades de la institución y mucho más.

Visítanos:

La Superintendencia de Salud dispone de varias modalidades de contacto para recibir tus consultas, reclamos y sugerencias. Puedes concurrir personalmente a nuestras oficinas en Santiago y regiones, comunicarte telefónicamente o hacerlo a través de internet o correo postal tradicional.

www.supersalud.gob.cl / 600 836 9000

Para desuscribirse click aquí­ Políticas de Privacidad